Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 28 septiembre 2016.-la Comisión de vigilancia que preside el diputado, Hugo René Ruiz Esparza aprobó con cargos la cuenta pública 2009 del municipio de Tonalá, en dicha cuenta por más de 94 millones de pesos, se le fincan cargos a dos alcaldes distintos que estuvieron en el encargo durante el mismo año, al igual que a los encargados en su momento de la Hacienda municipal o bien a quién estaba al frente del municipio.
Ruíz Esparza desglosó en cantidades lo que deberá pagar cada uno de los funcionarios públicos; en el caso del entonces alcalde, Emanuel Agustín Ordoñez le corresponde pagar 21 millones de pesos; mientras que a Jorge Vizcarra Mayorga 50 millones de pesos. En tanto que al encargado de la Hacienda Municipal del 1 de enero al 27 de agosto y del 11 septiembre al 31 de diciembre, Ramiro Osorio Nuñez se le fincó un total de 71 millones, y a la encargada de la Secretaria, Margarita Iñiguez Pajarito del se le fincaron 50 millones de pesos por el periodo del 18 de septiembre al 31 de diciembre.
No obstante, el diputado aclaró que las responsabilidades son solidarias entre los alcaldes y los responsables de la Hacienda municipal en turno, por lo que pueden cobrarles a todos y después repartir el adeudo, ya que muchos de los cargos son compartidos por el periodo que estuvieron en el encargo, señaló.
«Hay varios funcionarios con responsabilidad en este año en particular en Tonalá hubo dos alcaldes, y también hubo cambios en los titulares de la Hacienda Municipal, entonces puede ser un poco confusa la lectura de los dictámenes porque hay cargos que se repiten los conceptos para distintos funcionarios»
Agregó que «hay algunos conceptos que un presidente municipal contrató pero otro lo pago y en consecuencia ambos tienen responsabilidad en ese cargo; por ejemplo: puede ser una obra de 5 millones de pesos pero puede haber responsabilidad del que la contrato como posteriormente la fue pagando. No quiere decir que se hayan pasado de 94, son 94 millones de pesos observados pero por conceptos que tienen a más de un responsable», explicó.
El diputado priista manifestó la importancia de que los ayuntamientos sean quienes ejecuten los cargos y los ex funcionarios respondan ante el gasto de recursos que no fueron comprobados, ya que en muchos de los casos nunca se cobra este dinero.
Enfatizó que en el caso del municipio de Ojuelos a un ex presidente municipal a quien le quitaron un rancho para cumplimentar con el pago del crédito fiscal, sin embargo hay casos en los que los ayuntamientos son omisos, ya que considera que muchas veces por el compadrazgo entre políticos no les cobran a quienes ya no están en el encargo.