Pedirá GPPRI a titulares de SSPC, SRE y Sedena explicar situación con EU
GUADALAJARA, Jal., 27 septiembre 2016.-Tras rechazar la propuesta del diputado Alejandro Hermosillo González para desaparecer la Comisión Tarifaria del Transporte Público, los diputados que dieron su voto en contra en la comisión de Movilidad y Transporte recularon, No obstante, este martes el presidente de dicho órgano manifestó que analizarán la iniciativa para proponer algunas modificaciones.
Por su parte, Hermosillo González refirió que aceptaría algunas de las modificaciones, sin embargo se mantendrá en que este organismo deberá desaparecer.
“Desaparece la comisión de tarifas, la decisión de la tarifa recae en el (Poder) Ejecutivo pero damos a asociaciones académicas y sociales la posibilidad de acceder al estudio y revalidar si está bien hecho o no. No van a decir sí están de acuerdo con la tarifa o no, simplemente van a decir que los conceptos del catálogo de cuentas y de precios sea correcto y que este bien aplicada la formula”, puntualizó.
Con lo anterior según dijo el legislador, se logrará evitar que se siga imponiendo una tarifa de acuerdo a los intereses de los particulares. Expresó, que una vez que los organismos de la sociedad civil coincidan en que el estudio está bien hecho, se establece una “tarifa técnica” y tras revisarse otro estudio se establece una “tarifa social” para posteriormente, definirse cuál será la tarifa y si requiere un subsidio por parte del gobierno del estado.
Hermosillo González considera que la Comisión de Tarifas no tiene razón de ser, una vez más reiteró que el tema de la tarifa del precio del transporte público no debe discutirse de manera política o democrática sino que debe establecerse de acuerdo a estudios técnicos y sociales.