Pedirá GPPRI a titulares de SSPC, SRE y Sedena explicar situación con EU
GUADALAJARA, Jal., 27 septiembre 2016.- Previó a que en el Congreso del Estado se inicien las discusiones presupuestales, autoridades del Hospital Civil de Guadalajara externaron a los diputados su preocupación por los recortes federales que impactarán directamente al presupuesto del estado.
Lo anterior, tras la reunión que mantuvieron los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política con los representantes del nosocomio, de acuerdo con Omar Hernández, presidente de ese órgano legislativo.
“Ellos nos decían que los Hospitales Civiles de Guadalajara están por debajo presupuestalmente del Hospital General de México y de los Hospitales de otros estados, entonces requieren de más presupuesto porque la atención a los ciudadanos ha ido aumentando y el presupuesto ha ido disminuyendo”, expresó.
Según manifestó, la petición que hacen es de un incremento presupuestal de más de 500 millones de pesos; con esto lograrían subsanar los problemas económicos que mantienen, a lo que Hernández manifestó que existe voluntad de parte de todas las fracciones parlamentarias de apoyar a una institución “noble” como los son los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Dijo, que tendrán que revisar la situación que existe en todas las dependencias para ver a qué otras instituciones podrían recortarles el presupuesto, o de dónde podrían salir los recursos necesarios para garantizar que tengan suficiencia presupuestal.
El diputado recordó que con los anunciados recortes presupuestales el rubro que se vería más afectado sería el del sector salud, por ello, la preocupación de los directores del nosocomio.
Comentó que aprovecharán que el presidente de la Comisión de Salud a nivel federal es de Jalisco, para buscar que ayude a defender el presupuesto en materia de salud en Jalisco en el Congreso de la Unión, dijo que por su parte tratarán de no afectar a esta institución médica.