![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/felixclaudia-1160x700-1-107x70.jpg)
Regresa Félix Salgado al Senado a votar por la reforma anti nepotismo
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2016.- Jalisco Is On, es el evento que reúne tanto a emprendedores como Mipymes Jaliscienses para que compartan sus experiencias y puedan interactuar, aprender y vincularse entre ellos, así como con otros actores del ecosistema emprendedor de forma presencial.
Lo anterior, a través de talleres, conferencias, networking y pláticas sobre las experiencias de emprendedurismo que han experimentado los empresarios del estado.
Del 2 al 4 de octubre en el Auditorio Telmex, la Cámara de Comercio de Guadalajara en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, presentarán alrededor de 9 ponentes que platicarán con los jóvenes emprendedores, empresarios y estudiantes; entre los invitados, destacan Odin Dupeyron, Miguel Ángel Rodríguez Pineda, Jorge Cuevas, Alejandro Soberon, Karla Wheelock, Mario Borghino, Rebeca de Alba, Fernanda Familiar, Adriana Corona, Sergio Bustamante, entre otros.
Además, los interesados en asistir al Jalisco Is On, podrán concursar en él, Pich, espacio destinado a los emprendedores que tengan una idea o un negocio de reciente creación, para que expresen mediante una presentación verbal proyecto. Para el primer lugar de este segmento habrá una bolsa de 80 mil pesos, 50 mil para el segundo y 30 mil para el tercero.
También, en el espacio denominado, BienEmprendo, Fojal impartirá capacitaciones para acceder a uno de sus programas, el cual provee a los emprendedores hasta 10 mil pesos para adquirir herramientas o maquinaria.
Asimismo, durante los tres días del evento estará abierto el registro para participar en el espacio, Epicentro, en el que personal de Facebook ofrecerá una charla a los microempresarios para que utilicen esta red social como un herramienta para hacer crecer su negocio.
Por último, Jalisco Is on ofrecerá el Day Camp, programa básico para el desarrollo de competencias entre los universitarios, el cual tiene como objetivo que los asistentes se conviertan en emprendedores de alto impacto.
El costo de acceso para los tres días es de 500 pesos y 250 para estudiantes. Puedes hacer tu registro AQUÍ