![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 23 de septiembre de 2016.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la Secretaría de Salud detalló que en Jalisco existen aproximadamente 800 mil adultos mayores, de los cuales entre el 10 y 12 por ciento tienen algún tipo de demencia, siendo el principal padecimiento el Alzheimer. Mientras que a nivel mundial hay más de 47 millones de personas con algún tipo de trastorno de demencia, de los cuales entre el 60 y 70 por ciento corresponde a Alzheimer.
En este sentido, el Hospital General de Occidente (HGO), realizó las Jornadas de Geriatría, dirigidas a especialistas médicos, enfermeros, psicólogos, cuidadores, residentes y público en general.
Dentro del programa médico de las jornadas se abordaron temas como el panorama epidemiológico de la demencia, base biomolecular de la demencia, presentación clínica de la demencia, decisiones difíciles en el anciano con demencia avanzada y tratamiento.
Asimismo, los temas para los encargados de los cuidados de las personas con el padecimiento fueron, la donación de tejido cerebral con fines de diagnóstico e investigación, maltrato de las personas con demencia, cuidados paliativos en demencia, musicoterapia en las personas con demencia, entre otros.
La memoria es la capacidad para retener y hacer uso posterior de una experiencia, la cual es una condición necesaria para desarrollar una vida independiente y productiva.
La mayoría de personas al envejecer se quejan de una mayor frecuencia de olvidos cotidianos. Este trastorno de la memoria asociado con la edad, es muy frecuente, sin embargo los problemas de memoria con importancia patológica son menos comunes.
La demencia afecta al 10 por ciento de las personas mayores de 65 años y del 20 a 50 por ciento de las mayores de 85 años.