Incluye pago de predial seguro para mascotas y de vivienda
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, visitó municipios de las regiones Ciénega y Altos Sur, en donde supervisó obras que se ejecutan en cinco ciudades de las zonas mencionadas.
Ornelas Plascencia inició su recorrido en el Centro Cultural Metropolitano que se construye en el municipio de Poncitlán, que tiene una inversión superior a los 17 millones de pesos con recursos del Fondo Metropolitano 2015, obra que estará concluida en los próximos días.
Dicha obra busca integrar la Unidad Deportiva Palmdale al Centro Cultural Metropolitano y adecuarla a nuevos usos y objetivos educativos con una superficie de 11,761 metros cuadrados. Consta de: aulas, acceso y pasillo a doble altura, remozamiento del foro al aire libre, plazoleta, bodegas, terraza, áreas verdes y estacionamiento.
Posteriormente, supervisó la obra de acceso a la compañía Nestlé que realiza el municipio de Ocotlán, en donde se construye un camino con carpeta asfáltica de 300 metros de longitud. En el municipio mueblero, también visitó las Vías Verdes, obra enfocada en la recuperación de espacios que eran utilizados por el ferrocarril y ahora se están adecuando en zonas de convivencia social. Esta infraestructura tendrá una longitud de 6.5 km. y sólo falta por construir 1.1 km.
Como tercer punto, se visitó la Ruta Verde en el municipio de Atotonilco, esta infraestructura rescata espacio público a lo largo de 5 kilómetros, generando una zona que propicia el esparcimiento, actividad física y convivencia social.
En San Ignacio Cerro Gordo el titular de la SIOP supervisó la construcción de la Unidad Administrativa y Presidencia Municipal. En esta obra se contempla una inversión de casi 20 millones de pesos y estará concluida en los próximos 22 días.
Finalmente en el municipio de Arandas, Ornelas Plascencia visitó tres obras más. La primera fue el mercado municipal, que estará concluido en 22 días y en el que se invirtieron en su construcción casi 28 millones de pesos. En este municipio también visitó la construcción del centro de educación, obra que está a cargo del Instituto de la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y tiene un presupuesto asignado de poco más de 16 millones de pesos.
La última actividad dentro de esta gira fue la inauguración de un tramo del camino vecinal que une a la cabecera municipal de Arandas con la localidad de El Ancón. En esta obra se invirtieron un millón 389 mil pesos, recursos provenientes del estado y municipio a través del programa FODEREG. Con la modernización de este camino se pavimentaron con asfalto 538 metros lineales y cinco metros de ancho, para un total de 2,690 metros cuadrados de superficie.