Lupita Martínez/ Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 21 septiembre 2016.- Aunque la propuesta del ex diputado, Miguel Castro Reynoso, la famosa Bici Ley se ha mantenido por meses en la congeladora, ahora resulta que será el día de mañana, justo en el día estatal sin auto cuando se pretenda aprobar esta reforma a la Ley de Movilidad que contempla derechos y obligaciones para los ciclistas.
Rocío Corona Nakamura, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales negó que se quisiera aprovechar el día, para al fin, hacer una realidad esta propuesta que se mantuvo intacta durante meses y que según expresó, es una iniciativa que se ha mantenido en estudio.
«Es coincidencia y sobre todo interés de este Poder Legislativo que el día de mañana se apruebe», respondió e indicó que fue un acuerdo que el lunes pasado tomó la Junta de Coordinación Política.
No obstante, es necesario recordar que debido a la falta de interés de aprobar esta propuesta, los diputados Alejandro Hermosillo de Movimiento Ciudadano y Pedro Kumamoto junto con colectivos ciclistas presentaron una iniciativa nueva para hacer presión y finalmente sacarla de la congeladora.
Dicha iniciativa plantea que las aceras de la vía publica serán exclusivas para los peatones y los ciclistas deberán circular por el centro del carril de la derecha. Además, quienes se trasladen en bicicleta tendrán preferencia cuando un automóvil pretenda dar vuelta a la derecha y sólo cuando los vehículos se encuentren detenidos, los que pedalean podrán rebasar.
Otras de las disposiciones que establece la propuesta de Hermosillo y Kumamoto, es que el 45 por ciento de las multas y recargos que imponga la autoridad estatal y municipal deberá utilizarse para mejorar la infraestructura ciclista, así como el mejoramiento de la accesibilidad universal.
En tanto que en el Código Urbano se establece que todo edificio público o privado deberá contar con espacios suficientes para estacionar las bicicletas en lugares seguros.
Cabe señalar que en la entrevista con la diputada, no quiso adelantar que tipo de ajustes se le hicieron a la última propuesta, sólo precisó que las cinco propuestas que hay en la materia fueron fusionadas en un solo dictamen para su aprobación en el pleno del congreso.