![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 12 de septiembre de 2016.- Temas como el “rescate financiero”, el orden de la ciudad en materia de ambulantaje, cuestiones de seguridad, la implementación de programas sociales, la inversión en materia de infraestructura fueron algunos de los temas que destacó esta mañana en Sesión Solemne el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez donde rindió su primer informe de gobierno.
Durante su discurso de casi una hora, Alfaro Ramírez manifestó que al llegar a la administración municipal se planteó restablecer la vigencia del estado de derecho, poner la justicia social en la agenda pública, además de mostrar respeto y tolerancia a quienes piensan distinto a su grupo político, sin embargo, pese a que aseguró que a un año de gobierno se ha logrado cumplir con estos puntos, dista mucho de los hechos, pues en varias ocasiones se ha evidenciado el mal trato que ha tenido hacia algunos reporteros cuando han exhibido algunas problemáticas de su gestión.
Presumió que con la política de austeridad que implementó se consiguió rescatar las finanzas del municipio, cuando en pasadas administraciones era evidente el “despilfarro” de recursos, aseguró que lograron cerrarle el paso a la “corrupción” lo que generó ahorros por 600 millones de pesos al correr a supuestos aviadores, con la reducción de los sueldos de los funcionarios de primer nivel y dejando de pagar teléfonos, viáticos, chóferes y demás lujos de los políticos, acciones que afirmó tuvieron un impacto favorable en la nómina.
“El año anterior la nómina del ayuntamiento representaba el 54% del total del presupuesto, éste año, gracias a los ajustes salariales que hemos aprobado entre todos, y a la reingeniería de la administración así como la gestión de un presupuesto mayor, pudimos reducir el costo de la nómina 12 puntos porcentuales, es decir, hoy el costo de la nómina pasó de 54% del presupuesto al 42% del presupuesto para 2016”.
Cabe señalar que este medio evidenció que en los pasados ajustes presupuestales que se hicieron en sesión de cabildo se incrementó casi 200 millones de pesos la nómina del municipio, cuando en reiteradas ocasiones se ha alardeado de que ha sido reducida. Otro de los logros que resaltó fue el incremento de la recaudación que se tuvo en el impuesto predial, cuestión que favoreció para obtener recursos por parte de la federación.
Dijo que gracias a las acciones que emprendieron a inicios del año se puso orden al ambulantaje y se logró restablecer el estado de derecho, recuperando los espacios públicos que estaban secuestrados por supuestos líderes que se apropiaron de calles y avenidas del Centro Histórico, Obregón, Medrano y la zona del Santuario.
Mencionó que en materia de seguridad se logró quitarles la protección de los elementos policiales a políticos, regresando a la calle a casi 700 policías al servicio de la población y no de guardaespaldas, cabe señalar que este medio evidenció que pese a que Alfaro dijo que no habría este tipo de privilegios de escoltas a funcionarios, él contaba con quince personas encargadas de su protección al igual que otros funcionarios de su administración.
Subrayó que mejoraron las condiciones laborales de los uniformados, además de que se han logrado reducir delitos como el robo a personas, a casa habitación de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional aunque reconoció que otros delitos no se han tenido los mejores resultados como en el robo a vehículos, y los homicidios.
Por su parte, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval manifestó que pese a que son de partidos distintos no se ha “regateado” en brindarle el apoyo a Guadalajara, pese a que muchos creyeron que habría mezquindad, pero por contrario se ha encontrado un gobierno que genera acuerdos y expresó que el gobierno de Guadalajara tendrá su apoyo para reducir la brecha de desigualdad que existe en el municipio.