Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 5 septiembre 2016.-Aunque el estado de Jalisco, nunca ha estado entre los primeros lugares de suicidio, este fenómeno sigue siendo frecuente, principalmente en jóvenes y adolescentes de entre 15 y 24 años de edad. Tan sólo en lo que va del año han muerto 229 personas por suicidio informó la directora del Instituto Jalisciense de Salud Mental, Lorena Hernández Muñoz.
«La tendencia si ha ido en aumento, solamente en el año 2013 tuvimos una disminución de los suicidios, 20 casos menos tuvimos entre 2012 y 2013, la tendencia desgraciadamente ha ido en aumento. La meta es bajarlos un 20%, estamos hablando más o menos de 25 casos de suicidio por año».
La doctora manifestó que se ha identificado que un gran número de las personas que cometen suicidio son jóvenes, tan solo el año pasado se dieron 78 suicidios en menores de 15 a 19 años, y en su mayoría son personas que tiene vínculos familiares débiles o personas que se encuentran mal económicamente.
Hernández Muñoz expresó algunos de los síntomas que llegan a tener algunos de los jóvenes que a causa de una fuerte depresión intentan cometer suicidio, son la tristeza y apatía, el adolescente pierde interés en lo que comúnmente le ocupa, sus calificaciones disminuyen, esas pueden ser señales, incluso puede hablar de muerte.
Salme no se ha acercado a vecinos tras suicidio de familia
Tras el impacto que generó la noticia de que una mujer optó por matarse junto a sus hijos en el fraccionamiento Los Agaves de Tlajomulco de Zúñiga por cuestiones familiares, la titular del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) Lorena Hernández Muñoz confirmó que no han ido a prestar ayuda psicológica a los vecinos de la zona.
«Hoy por hoy, no se nos ha solicitado la ayuda para los familiares en este caso. Nosotros actuamos por lo general, por solicitud de nuestras autoridades y si es necesario lo vamos a hacer porque sabemos que fue un caso que sí impactó mucho en la sociedad», expresó.
La doctora dijo que podrían acudir de manera voluntaria y ofrecerles sus diferentes servicios para ayudarlos, sin embargo, no se comprometió a que lo harán.