Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2016.- “Todos somos migrantes”, una exposición de 50 carteles elaborados por personas de todo el mundo, con la finalidad de visibilizar cómo se viven la migración y los derechos humanos a nivel mundial.
Dicha muestra será inaugurada el 5 de septiembre, a las 8 de la noche, en el Ayuntamiento de Zapopan y es organizada en colaboración con la Dirección de Cultura Zapopan, la asociación civil FM4 Paso Libre y el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara.
Esta exposición presenta a los ganadores de la convocatoria 2016 del proyecto Escucha mi Voz, donde se recibieron trabajos de diseñadores de 48 países de los cinco continentes. Los ganadores fueron seleccionados por un jurado internacional conformado por diseñadores profesionales y activistas de asociaciones que trabajan con el fenómeno migratorio.
Rodolfo Flores, Coordinador General de Construcción de Comunidad, señaló que Escucha mi Voz elige cada año un tema y lanza una convocatoria a nivel mundial.
“La exposición tiene como objetivo dar a conocer los 50 carteles de artistas de diferentes partes del mundo, entre ellos Hong Kong, España, Irán, Venezuela, México, entre otros seleccionados en la edición 2016 del concurso Escucha mi Voz, que este año llevó el tema ‘Todos somos migrantes’”, dijo.
Claudia Tello, fundadora de Escucha tu Voz, explicó que sus actividades de educación se realizan en favor de temas como el civismo y los derechos humanos a través del diseño, el arte y la cultura, desde hace cinco años.
“La materia prima de Escucha mi Voz es la participación social (…) Estamos felices, una de las metas era llegar a los cinco continente porque el tema es global. Se puede nombrar de distintas formas, refugiados, migrantes, como quiera, hay un desplazamiento y lo estamos viendo, la gente se está moviendo. Y se está moviendo porque está buscando mejores oportunidades, porque está buscando, incluso llevando las cosas al extremo, sobrevivir”.
“Queríamos lanzar un brief creativo que lanzara un común denominador, no importaba la causa por la cual te estuvieras moviendo (…) Todos somos migrantes y al final de cuentas, todos tendremos que migrar algún momento de aquí. Y ese el común denominador que queríamos encontrar”, dijo Claudia Tello.
Tan sólo en el mes pasado, FM4 Paso Libre atendió a 550 migrantes, entre niños, niñas, adolescentes, mujeres, hombres, y, en su mayoría, jóvenes. Su grupo interdisciplinario de voluntarios experimentan de manera directa la realidad de la transmigración en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como en otras partes de México.
Aunado a la exposición, Escucha mi Voz realizó un taller gratuito en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), impartido por el diseñador Antonio Castro, auspiciado por el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara.
En esta conferencia de prensa también estuvieron presentes Tzitzi Santillán, Regidora Presidente de la Comisión Edilicia y Permanente de Derechos Humanos e Igualdad de Género; así como Patricia Gascón, Jefa de Atención a Migrantes del Municipio de Zapopan.
«Todos somos migrantes» es una exposición gratuita y abierta a todo público. Estará en el Palacio Municipal de Zapopan desde el 5 de septiembre y hasta el 31 de octubre de este año.
Para más información, pueden comunicarse al Departamento de Exposiciones y Artes Visuales, de la Dirección de Cultura Zapopan, al teléfono 3818 2200 extensión 3807, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas; así como consultar en el perfil Cultura Zapopan, en Facebook.