Trump impondrá aranceles a UE; evalúa a gas y petróleo de México y Canadá
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2016.- Pavel Sulyandziga, presidente del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, se dijo impresionado por la contaminación que presenta el río Santiago.
Esto, después de que visitó este viernes el Río Santiago en el área de la Cascada del Salto de Juanacatlán, para observar el avance por parte del gobierno mexicano y las empresas en la implementación de sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos, señaló El Informador en una publicación.
Durante la visita, el funcionario de la ONU se comprometió a emitir recomendaciones a los 193 gobiernos del mundo, incluido el gobierno mexicano, sobre los índices de polución que presenta el río.
Por su parte, Marcos Godínez, alcalde de El Salto, aseguró que su gobierno no autorizará más permisos de construcción a industrias que contaminen. Asimismo, agregó que es imposible revisar a detalle las cerca de 450 empresas en la zona del Río Santiago, pero resaltó que de éstas, el 80 por ciento cuenta con planta de tratamiento de desechos.
A su vez, Sofía Enciso de Un Salto de Vida, aseguró que hace 20 años las empresas industriales vierten desechos al cuerpo de agua, lo que afecta a los habitantes de los municipios de Juanacatlán y El Salto.