Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 31 agosto 2016.- Tras evidenciar en medios de comunicación el incremento salarial de cinco mil pesos que se aprobó dar a los 39 diputados de la actual legislatura y demás funcionarios, más de uno pegó el grito en el cielo, y mandaron al director de control presupuestal, Aldo Ramirez a desmentir la situación que no pudieron explicar los diputados luego de haberla aprobado en el pleno.
Luego de esperar a que el director de Control Presupuestal pudiera aclarar la situación, éste argumentó que no se trató de un aumento salarial y explicó que en la pasada legislatura los diputados crearon un tabulador en el que se establece el salario de cada uno de los funcionarios del Poder Legislativo.
El funcionario argumentó que pese a que los anteriores diputados aprobaron el ajuste salarial, éstos nunca lo hicieron efectivo y siguieron cobrando 65 mil pesos, por eso ahora estos diputados se sorprendieron al ver que aparecía que ganaban 70 mil pesos y les daban 65 mil por lo que pidieron el ajuste salarial.
«Fue un ajuste que no se hizo en la anterior legislatura y nosotros en apego a los acuerdos que se han venido manejando y como objeto de que no tengamos insuficiencia presupuestal pues optamos hacer estos ajustes y no nada más en esa partida como se los comentaba hace unos momentos, fueron muchas partidas en las que tuvimos que hacer estas modificaciones», justificó el reacomodo salarial.
Según dijo, el dinero que se debió haber entregado en el primer semestre del año no es retroactivo, por tanto no se les pagará eso a los diputados, pero sí a partir del segundo semestre. Además señaló que los cinco mil pesos mensuales que no se les pagó a los diputados sigue intacto, ya que no pueden disponer de esos recursos que están etiquetados en el banco.
Manifestó que al igual que los diputados, este incremento también lo tendrán el Secretario General, y nueve directores de área.