Envía Presidenta condolencias por incidente aéreo en Filadelfia
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2016.-En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, casi 200 personas se manifestaron en la Plaza de Armas de Guadalajara para recordar a sus amigos y familiares quienes se encuentran desaparecidos y que hasta el momento las autoridades no les han dado respuesta de su paradero. En esta ocasión participaron integrantes de Amnistía Internacional en la protesta, cuyos participantes aseguran que en Jalisco existen tres mil 564 casos de desapariciones, de acuerdo a las cifras manejadas por la Fiscalía General de Jalisco.
Decenas de madres de familia principalmente, acudieron frente a Palacio de Gobierno para exigir respuestas y resultados en las investigaciones de la referida dependencia. Luego de plantearse ahí, comenzaron con un recorrido en la Plaza de Armas en donde cada uno de los asistentes llevaba en sus manos la fotografía de uno de los desaparecidos, junto a un moño en color verde que simboliza la esperanza, de pronto volverlos a abrazar.
El recorrido estuvo acompañado de consignas como «Hijo, escucha tu madre está en la lucha», lo que hizo que algunos de los asistentes derramaran más de una lágrima.
Una joven hizo uno de la voz en representación de los participantes del colectivo Por Amor a Ellxs, y mencionó: «El amor nos mantiene de pie y la esperanza los hace andar para localizar a cada uno de nuestros desaparecidos. Hoy se conmemora un año más del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición y decidimos venir al centro de la ciudad para recordar al gobierno y a los ciudadanos que tres mil 364 personas no han logrado regresar a casa desde que fueron desaparecidas en nuestro estado».
El emotivo evento concluyó con el lanzamiento de globos de cantoya.
También en el templo Expiatorio se realizó una celebración eucarística en la que se pidió por el regreso de todos aquellos que fueron separados de sus familiares.
Se tiene programado que el próximo 1 de septiembre la Fiscalía General le entregue a cada familia copia del expediente.