![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5936-107x70.jpeg)
Minuto de silencio en Senado por fallecimiento de periodista Rita Cerón
GUADALAJARA, Jal., 24 agosto 2016.-Desangeladas y poco concurridas por los diputados estuvieron las comparecencias de los Comisionados del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), en la que se inscribieron 15 de los 21 aspirantes que aprobaron el examen de conocimientos.
Durante la comparecencia los aspirantes presumieron su currículum y plantearon algunas propuestas que pretenden llevar a cabo de llegar al cargo. El primer participante en comparecer fue Marco Antonio Cervera quien manifestó que es necesario reducir el salario de los comisionados y utilizar esos recursos en abrir más salas de transparencia y de esta manera crear menos burocracia. Tema en lo que coincidió el aspirante Francisco Riveron Flores.
Algunos de los aspirantes expresaron que es necesario realizar más capacitación para los funcionarios que presiden los órganos de transparencia en los municipios foráneos, en este punto coincidieron la mayoría de los aspirantes.
En este sentido, Otoniel Varas de Valdez González manifestó que es necesario descentralizarlo, es decir, que el instituto saque al organismo a las calles y al interior del estado. Los mayores municipios que incumplen son los foráneos por lo que refirió que deben salir y capacitarlos.
También refirió que es necesario realizar talleres en el que sea un ejercicio práctico para la población solicitar información, y de esta manera que este ejercicio obligue a que sea más transparente la información.
Finalmente fueron 20 los aspirantes los que participaron en las comparecencias, ya que uno de los participantes llego tarde al registro. Se rumora que algunas bancadas ya tienen a sus favoritos entre ellos figura el ex consejero, Vicente Viveros, el cual causo polémica que reprobara el examen en dos ocasiones y en este último fuera el mejor puntaje.
Natalia Mendoza Servín a quien se le vincula con el diputado emecista, Augusto Valencia, misma de quien se dice es impulsada por el grupo UDG, de este mismo grupo también se encuentra Gilberto Tinajero quien es cercano al udgeista, Gabriel Torres.
El nombre de Otoniel Varas Valdez es relacionado con Movimiento Ciudadano, al igual que el de Pedro Antonio Cervantes, ya que ambos se desempeñan actualmente en las direcciones de transparencia de los ayuntamientos de Tlaquepaque y Zapopan respectivamente.