La Organización de las Naciones Unidas es una de las más importantes en el mundo que se ocupa, además de otros asuntos, de atender las emergencias humanitarias al ayudar a socorrer o dar asistencia a los países en situaciones vulnerables.
Se estableció el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria debido a que ese día, en 2003, hubo un atentado contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad, Iraq. La decisión fue tomada por la Asamblea General de la ONU, según lo informa en su sitio web, un.org.
De acuerdo con dicha organización, en el mundo casi 130 millones de personas necesitan de ayuda humanitaria para sobrevivir.
La asistencia humanitaria consiste atender casos de salud, hambre, educación, seguridad, saneamiento de aguas, reconstrucción en lugares asediados por la guerra o un desastre natural como terremotos, maremotos, inundaciones, entre otros.
La manera de ayudar varía dependiendo de los casos: puede ser envío de personas capacitadas para lo requerido (bomberos, policías, médicos); apoyo económico, envío de comida o medicinas.
![](https://media.giphy.com/media/3oz8xYUzny0wCz52E0/giphy.gif)