Elementos de la Guardia Nacional de Yucatán reforzarán la frontera norte
GUADALAJARA, Jal., 25 de Julio 2016.- El Mercado Lázaro Cárdenas y el de Atemajac están a punto del colapso advirtió el director de Obras Públicas de Zapopan, David Zamora Bueno quien señaló que las condiciones en las que se encuentran los mercados no son las más optimas, ya que de los 14 inmuebles que hay en el ayuntamiento 12 están en malas condiciones.
«Están abandonados totalmente, esto es el reflejo de años de olvido, de todas esa infraestructura, ¿siguen igual?, sí, bueno se ha hecho lo mínimo, pintura, pero la pintura no te soluciona gran parte, tienes que entrarle de fondo a cambiar todas las instalaciones», señaló.
Precisó que en el mercado de Atemajac están colapsadas las instalaciones eléctricas, y el alumbrado se encuentra deteriorado, además de que no cuentan con un sistema contra incendios, resaltó que este mercado y el Lázaro Cárdenas serán intervenidos próximamente.
Refirió que con algunos ajustes presupuestales lograrán conseguir recursos para intervenir más mercados, ya que la mayoría de ellos presentan problemas con las instalaciones eléctricas, de gas y el sistema contra incendios, de acuerdo a los diagnósticos que han realizado la Dirección de Mercados y la de Obra Pública municipal.
Zamora Bueno comentó que tan sólo para la rehabilitación del mercado Atemajac se asignarán 14 millones de pesos, pero dijo que con los ajustes que se harán se requiere liberar al menos 50 millones de pesos para hacer frente a los arreglos que necesitan los mercados, aunque para mejorar las condiciones de los mercados se requieren de al menos 200 millones de pesos.
«Ya Obras Públicas tiene identificado donde vamos a hacer algunos ajustes presupuestales para que se puedan iniciar los trabajos este mismo año ¿Qué áreas se van a ver reducidas?, son varios proyectos, no tanto que se vayan a cancelar, tú sabes que la mayoría de los recursos, 500 millones son para rehabilitación de calles, se van a dejar metas inferiores a lo que estaba programado», indicó.