
Decomisan 20 mil 500 productos asiáticos con valor de 3 mdp en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2016.- En la primera quincena de julio de 2016 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.28 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.72 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En igual periodo de 2015 los datos fueron de una variación de 0.09 por ciento quincenal y de 2.76 por ciento de inflación anual.
El Inegi indicó que el índice de precios subyacente[1] tuvo un aumento de 0.11 por ciento quincenal y de 2.99 por ciento anual, y el índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 0.81 por ciento quincenal, así como una tasa anual de 1.86 por ciento.
Al interior del índice de precios subyacente, el índice de las mercancías retrocedió (-)0.01 por ciento, mientras que los precios de los servicios se elevaron 0.22 por ciento.
Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se redujeron (-)0.22 por ciento, al mismo tiempo que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.48 por ciento.
Para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas.
Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica.
La recolección de precios de los alimentos se realiza por lo menos dos veces durante la quincena que se reporta; para el resto de los productos se obtienen por lo menos una vez en dicho periodo.
Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet: www.inegi.org.mx.