![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alfonso-Ramirez-Cuellar-Morena-107x70.jpeg)
Contra aranceles, convención de sindicatos de México, Canadá y EU
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2016.- 0 de julio, 2016.- El presidente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas, Álvaro Pop, rechazó los hechos violentos ocurridos el 19 de junio en Asunción Nochixtlán, en el estado mexicano de Oaxaca, y urgió a las autoridades del país a dialogar con los maestros del sindicato Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Desde mayo pasado, los miembros de la CNTE mantienen una huelga y realizan protestas contra la reforma educativa de 2013, impulsada por el gobierno, por considerar que castiga a los docentes y no toma en cuenta las condiciones específicas de cada región del país.
Pop emitió este miércoles un comunicado en el que enfatizó que México ha reconocido formal y constitucionalmente los derechos de los pueblos indígenas y es signatario de los instrumentos internacionales que defienden las garantías de esas comunidades.
Indicó que en esos documentos se hace referencia al derecho de los pueblos indígenas a la educación en línea con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje.