Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 18 de julio de 2016.- En un encuentro encabezado por el Secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, en Puerto Vallarta, fueron presentados los avances del Sistema Integrado de Transporte Público a los sectores hotelero, restaurantero y de servicios de este destino turístico.
Según el cronograma establecido, el Sistema empezará a trabajar, en su primera etapa, en octubre de este año.
El director general del Instituto de Movilidad, Mario Córdova España, informó que de las actividades programadas hace alrededor de 2 meses, ya se concluyó con el registro y auditoría de transportistas, así como los ajustes técnicos al sistema en coordinación con los mismos empresarios del transporte.
Además ya está listo para publicarse el programa integral del transporte público en todo el estado, y ya se modificó el reglamento de transporte público para facilitar la transición del modelo hombre-camión al de ruta empresa.
Por su parte, las normas de calidad del servicio de transporte público ya concluyeron, quedaron establecidos los estándares mínimos e indicadores para ser evaluados, tanto en su desempeño como en la percepción del usuario; igualmente quedaron terminadas las normas técnicas del prepago y de imagen y publicidad.
La convocatoria se publicará en agosto y para septiembre se podría dar la concesión de la ruta-empresa a una persona jurídica, así, en octubre iniciará su implementación y al final de este año ya operará la primera etapa.
Según el estudio realizado, de las más de 400 unidades que actualmente prestan el servicio de transporte público, el nuevo sistema sólo requerirá 300 camiones.
La primera etapa incluye una troncal, que va por boulevard Medina Ascencio, comprende alrededor de 37 kilómetros, requerirá de una flota de alrededor de 30 vehículos; contempla 5 alimentadoras de 140 kilómetros con 36 unidades, además de 4 rutas complementarias de 122 kilómetros y 61 unidades.
En esta primera etapa operarán 127 unidades de gas natural comprimido que reduce la contaminación, lo que representa además una reducción del 30 por ciento con respecto al diesel.