Congreso de Nuevo León retomará análisis de juicio contra Gobernador
GUADALAJARA, Jal., 13 de julio de 2016.- Los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y el Instituto Electoral de Participación Ciudadana, presentaron una iniciativa de reforma en sesión de trabajo en la que pretenden brindar igualdad de oportunidades a las jaliscienses para participar en la contienda para las presidencias municipales, la cual será presentada el día de mañana ante el pleno para ser analizada y dictaminada en comisiones legislativas.
Con esto, se pretende aplicar modificaciones a los artículos 13 y 73 de la Constitución Política del Estado de Jalisco y se propone reformar seis artículos del Código Electoral para que los partidos políticos estén obligados a registrar el 50 por ciento de mujeres en sus plantillas.
Durante el proceso electoral pasado, las diferentes instituciones políticas abrieron el 1.7 por ciento de los espacios a las mujeres, lo que derivó en que sólo cinco mujeres gobernaran un municipio. En contraste con las ocho mujeres que tuvieron la oportunidad de gobernar en las elecciones del 2012 al 2015, de acuerdo con El Informador.
La diputada Liliana Guadalupe Morones Vargas, manifestó, que con esta reforma se está protegiendo y garantizando la igualdad de derechos en participación política electoral de hombres y mujeres, lo cual es un gran paso debido a que se venía trabajando con una paridad vertical, en la que candidatas o diputadas, regidoras y síndicos podían estar participando de manera igualitaria (50 y 50 porciento) sin embargo, existe un limitante en el que aspirantes a candidaturas municipales no se beneficiaban con ese derecho porcentual siendo discriminatoria.