
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2016.- Una generación de 30 mil empleos se ha registrado en el sector de edificaciones y obras de ingeniería civil, en lo que va de la administración corriente, según lo indicó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Roberto Dávalos López.
“Entre enero 2007 y marzo de 2010, los primeros años de la administración anterior, se perdieron más de cuatro mil plazas laborales en el sector de edificaciones y obras de ingeniería civil, para el cierre de 2012 este sector se recuperó un poco, pero se registraban apenas 74 mil 622 trabajadores”, mencionó Dávalos en relación a los indicadores de la Industria de la Construcción de Jalisco.
“En un periodo similar al señalado, pero durante nuestra administración, entre enero de 2013 y marzo de 2016, se crearon 30 mil 887 nuevos puestos laborales en este sector”.
Roberto Dávalos, acompañó al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, a la inauguración de la Expo Vías 2016, en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta.
Según cifras arrojadas en el evento, en la entidad se han mejorado y conservado más de 12 mil 400 kilómetros de la red carretera estatal y continúan los proyectos que concretarán nuevas vías de comunicación en Jalisco.El titular de la SIOP, destacó que el reto entre proveedores, constructores, universidades y gobierno, continuará siendo el de comunicar a las personas para que tengan una mejor calidad de vida.
Los funcionarios, estatales y federales entregaron los premios de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C., (AMIVTAC).