De acuerdo a información de un comunicado, las condiciones mencionas serán originadas por los remanentes del ciclón tropical Danielle, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Un canal de baja presión extendido en el noroeste y el occidente de México, favorecerá chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Oaxaca; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) con actividad eléctrica y posibles granizadas en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora y Zacatecas.
Por otra parte, una onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, y ocasionará aumento de nublados con chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones pueden provocar inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos, además de reblandecido del suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos, arroyos y lagunas o afectaciones en caminos y tramos carreteros, por ello se recomienda a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos del SMN y acciones implementadas por Protección Civil, autoridades estatales y municipales.
En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados. Se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.