
Plan México: impulso a Michoacán con nueva estructura
GUADALAJARA, Jal., 14 de Junio de 2016.- El Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga firmó este martes un acuerdo de colaboración con la asociación civil Techo A.C. en el Centro Administratico de Tlajomulco.
El convenio tiene 3 firmas, la de Alberto Uribe, presidente municipal de Tlajomulco; la del Ing. Osvaldo Guadalupe Sánchez Navarro, director de Techo A.C.; y la de Andrés Márquez Noriega, coordinador de gestión comunitaria de la misma asociación civil.
Son 15 las familias que gozarán del beneficio de este este convenio que invertirá en zonas marginadas para la construcción de viviendas de tipo emergente con un valor estimado de 32 mil pesos cada una. 10 estarán en el Zapote y las otras 5 en Acatitlán, Los Ranchitos.
Uribe Camacho afirmó que “El objetivo es poder colaborar con la finalidad de intervenir, en zonas marginadas de nuestro municipio, y evidentemente beneficiar a familias de escasos recursos, me parece que estas 15 viviendas, que se construirán, van a ayudar a personas que viven grandes niveles de carencia”.
El Gobierno Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, colaborará con todo lo concerniente a licencias y permisos municipales para llevar a cabo esta labor, además apoyará con 900 litros de agua purificada, 200 litros de hidratante, 2 camiones de carga para traslado de materiales, 80 árboles para reforestación de las zonas, 8 radios de largo alcance para coordinar las actividades entre las comunidades beneficiadas y 1 paramédico para auxiliar en las jornadas de construcción.
Los trabajos de construcción iniciarán a partir del 24 de junio, participando de manera directa 150 voluntarios, entre colaboradores de la asociación y vecinos del lugar, teniendo una duración de 4 meses y medio. En la edificación de estas viviendas de tipo emergente, se utilizarán materiales como madera recubierta con una capa de fibrocemento, teniendo una vida útil de 10 años, esto según datos aportados por la Asociación Techo A.C., además se trabajará en la zona los días del 24 al 26 de junio, realizando diversas labores como son: reforestación y construcción de bancas en el lugar, entre otras acciones.
Osvaldo Guadalupe Sánchez Navarro, Director de Techo A.C., en Jalisco, dijo: “En México existen 55 millones de persona que se encuentran en situación de pobreza extrema, con esto en mente, comprendemos que nuestro papel como sociedad civil organizada es debe ser de trabajar en conjunto con distintos actores, para contribuir a la superación de la pobreza, y construir una sociedad más justa y sin pobreza”.