De esto, se incluye 1.5 millones de depuraciones del padrón, retos de reafiliación y formalización, con recursos por 74 mil 789 millones de pesos, según el Presupuesto de Egresos de la Federación, con una aportación gubernamental anual por afiliado de 3 mil 22 pesos por persona, para este 2016.
Aunque con recursos públicos, el Seguro Popular ha llegado hasta a 57 millones de mexicanos, según el Gobierno federal, en 2004 la carencia por acceso a la salud se ubicó en el 51.4 por ciento de la población, lo que significó una reducción de 7.2 puntos porcentuales en el lapso de un año.
Entre 2008 y 2014, se destacó que la cobertura del Seguro Popular se incrementó 155.4 por ciento, mientras que otros servicios de salud como el IMSS o el ISSSTE incrementaron su cobertura 24.1 y 17.1 por ciento, respectivamente.
En un esfuerzo por lograr la universidad del Seguro Popular, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud y de Desarrollo Social, el número de personas susceptibles de ser afiliadas al Sistema de Protección Social en Salud asciende aproximadamente a 11 millones de personas.
En el crecimiento de la cobertura del Seguro Popular, entre 2012 y 2014, información de Los Pinos indica que se focalizó entre los grupos más pobres y vulnerables del país, lo que implica una cápita por cada nuevo afiliado, y se priorizan recursos donde hay menos infraestructura.
Por ejemplo, de los 7.1 millones que hablan una lengua indígena (detectados en 2014), cinco millones son beneficiarios del Seguro Popular, es decir, 70.4 por ciento de este sector.
De los 7.7 millones con discapacidad, 3.5 millones son beneficiarios de este sistema de salud, el 45.5 por ciento del total detectado hasta hace dos años.
También, de 9.1 millones de personas de 65 años y más, 3.5 millones son beneficiarios (38.5 por ciento); de 55.3 millones de personas que se encuentran en pobreza, 35.2 millones cuentan con seguro popular (67.6 por ciento).
En los primeros tres deciles de ingreso se encuentran 46.7 por ciento de los derechohabientes del Seguro Popular, quienes están en pobreza extrema.