
Se opone Yussara Canales a cobro de impuesto a extranjeros en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2016.- La política prohibicionista respecto al tema de las drogas en el mundo finalmente demostró su fracaso, por lo que el anuncio del titular del Poder Ejecutivo federal para modificarla y avanzar en la despenalización del uso médico de la mariguana y el aumento en la cantidad de gramos que se podrán portar, llega tarde y se queda corto, dijo el diputado Xavier Nava Palacios.
“Aunque retoma muchos elementos de las iniciativas presentadas por otros partidos, se quedó corto, pero es un paso muy importante; por lo menos le atinó en algo el presidente de la república. La realidad se impone y se nos impuso, ellos no querían hacer caso de proponer estos temas tan relevantes para la sociedad, sobre todo en un entorno tan descompuesto”, sostuvo el legislador.
Mediante un comunicado, el legislador recalcó que están las condiciones dadas para que haya un debate profundo del tema, que lleve a un consenso en la aplicación de un modelo que abarque temas como el uso personal, la descriminalización y despenalización del consumo porque este, es un problema de salud pública y se necesitarán reformas a la Ley General de Salud, el Código Penal Federal, entre otros ordenamientos.
“El mundo se está abriendo; tenemos el modelo de Uruguay y hay muchos otros en el mundo, nos estamos quedando atrás y lo único que estamos haciendo es darle en la torre a una sociedad que tiene un problema de salud”, sostuvo el diputado de San Luis Potosí.
El también integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, recordó que el tema de las drogas impacta no solamente ámbitos como el de la salud, sino que tendrá repercusiones en el paradigma de combate de la delincuencia organizada porque si el consumo es legal, habrá que modificar; por ejemplo, de dónde van a conseguir la mariguana aquellos que la consumen si no es legal su producción y su comercialización.